Medicina Estética

Tratamiento de la obesidad y de la Celulitis

La obesidad constituye actualmente el trastorno metabólico más frecuente de los países industrializados: La epidemia del siglo XXI, según la Organización Mundial de la Salud.

La situación en España, según datos ya del Congreso de Cardiología, celebrado en Barcelona, el 20% de los adultos españoles es obeso, el 40% tiene sobrepeso y el 60% es sedentario .

Además la obesidad es un factor de riesgo para la aparición de diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, algunos tipos de cáncer y otras enfermedades, por lo que la obesidad representa un importante problema de salud pública.

En Medicina Naturista no existen enfermedades sino enfermos, es decir, no deberemos de olvidar nunca que los tratamientos deberán ser individualizados, y concretamente las pautas terapéuticas de la obesidad más si cabe.

Deberemos de realizar un abordaje terapéutico integral.

La forma de alimentarse de cada persona contiene un universo de emociones, frustraciones y ansiedades, generalmente arraigadas desde hace mucho tiempo, que deberán ser estudiadas detalladamente para ser corregidas, pues al ser conductas aprendidas pueden ser, por tanto, modificables.

Tanto la Medicina Naturista, como la Homeopatía son de gran de ayuda en el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso, permitiéndonos el que los resultados se mantengan en el tiempo que es el objetivo que tiene que tener un tratamiento de adelgazamiento.

Como novedad, el disponer de tratamientos para perder peso y volumen en zonas localizadas, por medio de técnicas como la Mesoterapia, nos permiten tener resultados excelentes en estos problemas de salud y estética, además de la celulitis.

Mente sana en un cuerpo sano y estéticamente armónico

Es nuestro objetivo con la aplicación de la medicina estética, la medicina complementaria y la cirugía estética.

Si posees esas arrugas que día a día molestan al mirarnos al espejo, o tienes unos kilos de más que no te dejan lucir mejor, o no te gusta el tamaño o la forma de tus mamas, o te afean tus orejas, o sufres por cualquier alteración estética de tu cuerpo.

¡Aquí tienes la solución a tus problemas!

Combinamos la medicina y la cirugía estética con la homeopatía y el láser y obtenemos resultados excelentes a gusto con la conveniencia de cada paciente, disminuimos al máximo las complicaciones del tratamiento médico y quirúrgico; todo con el uso de medicamentos de origen natural que estimulan la capacidad que posee el organismo de autorregularse ante cualquier agresión que sufra.

Agregamos la laserterápia para complementar el tratamiento quirúrgico y por estas razones nuestros resultados son buenos.

“SALUD Y BELLEZA EN NUESTRAS MANOS”

La Liposucción

Es un método quirúrgico que consiste en la extracción de la grasa de los lugares de donde se ha acumulado y por consiguiente nos resulta antiestético.

¿ES PELIGROSA LA LIPOSUCCIÓN?

Todas las intervenciones quirúrgicas tienen un nivel de riesgo que se minimiza con el uso de anestésicos, antibióticos, otros medicamentos modernos y la cada vez más alta calificación médica.

En el caso de la liposucción, su peligrosidad es nula si se respetan además de lo anteriormente expuesto las normas de extracción y se selecciona correctamente al paciente.

Esta técnica no se diseñó como tratamiento para adelgazar si no para rediseñar o esculpir un cuerpo con ligeros defectos por el acúmulo de grasa.

¿EN QUE ZONAS DEL CUERPO SE PUEDE REALIZAR LA LIPOSUCCÍON?

En realidad se puede realizar en casi todo el cuerpo siempre que se efectúe con un acertado criterio estético.,

Los lugares más frecuentes son: la papada, los brazos, el abdomen, los muslos, los glúteos y las piernas.

¿QUÉ REQUISITOS SE NECESITAN Y QUE TIPO DE ANESTESIA?

En orden de importancia se necesita tener una analítica sanguínea normal, un buen estado de salud, estar dentro de los límites de peso aceptables y con un estado de la piel de la zona a liposuccionar adecuada (no flácida).

El tipo de anestesia a utilizar puede ser general o local .Nosotros preferimos la anestesia local.

¿QUÉ COMPLICACIONES PUEDE ACARREAR UNA LIPOSUCCIÓN?

Dependientes de la anestesia: Reacción alérgica, Shock anafilactico y paro cardiorespiratorio.

Dependientes de la operación: Embolia grasa, sangramiento, dolor intenso e infección.

Estas complicaciones con el uso de anestésicos modernos, analgésicos, antibióticos y la alta calificación médica han sido reducidas al mínimo.